Autopartes

Fabricamos piezas de repuesto personalizadas mediante impresión 3D, reduciendo tiempos de espera y costos frente a métodos tradicionales. Esta tecnología permite desarrollar componentes más ligeros y resistentes, mejorando el rendimiento y la eficiencia de los vehículos. Empresas automotrices en Bogotá y Medellín ya están adoptando estas soluciones para optimizar su producción local.

Autopartes

Fabricamos piezas de repuesto personalizadas mediante impresión 3D, reduciendo tiempos de espera y costos frente a métodos tradicionales. Esta tecnología permite desarrollar componentes más ligeros y resistentes, mejorando el rendimiento y la eficiencia de los vehículos. Empresas automotrices en Bogotá y Medellín ya están adoptando estas soluciones para optimizar su producción local.

Autopartes

Fabricamos piezas de repuesto personalizadas mediante impresión 3D, reduciendo tiempos de espera y costos frente a métodos tradicionales. Esta tecnología permite desarrollar componentes más ligeros y resistentes, mejorando el rendimiento y la eficiencia de los vehículos. Empresas automotrices en Bogotá y Medellín ya están adoptando estas soluciones para optimizar su producción local.

Innovación sobre Ruedas: Descubra Nuestro Servicio de Impresión 3D para Autopartes Personalizadas.

Impresión 3D:
Estilo y Creatividad en Arte y Moda

Impresión 3D:
Estilo y Creatividad en Arte y Moda

Optimice la producción de autopartes con nuestro servicio de impresión 3D. Desde prototipos personalizados hasta componentes especializados, ofrecemos soluciones innovadoras que impulsan la eficiencia y la calidad en la industria automotriz.

  • Replicas

  • Reconstrucciones

  • Repuestos

  • Piezas Estilizadas

  • Replicas

  • Reconstrucciones

  • Repuestos

  • Piezas Estilizadas

  • Replicas

  • Reconstrucciones

  • Repuestos

  • Piezas Estilizadas

  • Replicas

  • Reconstrucciones

  • Repuestos

  • Piezas Estilizadas

Preguntas Frecuentes

¿Qué se necesita para imprimir en 3D?

Preparar un archivo para impresión 3D implica convertir un modelo digital en un formato que pueda ser leído por una impresora 3D. Esto puede hacerse utilizando un programa de diseño 3D, como Solidworks, Solidedge o Fusion 360, o mediante la descarga de un modelo ya diseñado de una página de recursos para impresión 3D, como Thingiverse o MyMiniFactory. Para preparar el archivo, primero debes asegurarte de que el modelo esté cerrado y no tenga errores de geometría. Luego, debes exportar el archivo en un formato compatible con impresoras 3D, como STL o OBJ.

No tengo el archivo 3D ¿Ustedes prestan ese servicio?

¿Cual es el material más recomendado?

¿Cobran por hora o por gramo?

¿Cuánto demora la cotización?

¿Cuanto demora la producción?

¿Qué metodos de entrega ofrecen?

  • Ingenieria y Manufactura

  • Salud

  • Arte y Moda

  • Marketing y Publicidad

  • Autopartes

  • Arquitectura